Uscis Proceso Para Venezolanos 2025. US Embassy Guatemala on Twitter ".USCIS_es El proceso de DHSgov que provee a los ciudadanos El nuevo proceso de 2025 para venezolanos que quieren migrar a Estados Unidos Este beneficio, que ha sido extendido hasta octubre de 2026, protege a más de 600.000 venezolanos, brindándoles la oportunidad de trabajar legalmente y permanecer en el país de forma segura.
US Embassy Guatemala on Twitter "¿Sabes cómo registrarte en el nuevo proceso migratorio para from twitter.com
Este beneficio, que ha sido extendido hasta octubre de 2026, protege a más de 600.000 venezolanos, brindándoles la oportunidad de trabajar legalmente y permanecer en el país de forma segura. Este proceso está destinado a quienes huyen de la crisis económica y humanitaria en Venezuela.
US Embassy Guatemala on Twitter "¿Sabes cómo registrarte en el nuevo proceso migratorio para
El 'parole humanitario' es como se conoce comúnmente al programa "Proceso para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos", que permite a sus beneficiarios y sus familiares inmediatos ingresar legalmente a los Estados Unidos, obtener un permiso de trabajo y permanecer en el país por dos años El período de reinscripción bajo la extensión por 18 meses anunciada el 10 de enero finalizará el 10 de septiembre de 2025, El nuevo proceso de 2025 para venezolanos que quieren migrar a Estados Unidos
USCIS Español (USCIS_es) / Twitter. Una vez que el DHS determina que un país es seguro para regresar a casa, termina la designación de TPS. También, puede encontrar la fecha de edición en la parte inferior de las páginas del formulario y las instrucciones.
Visa Bulletin September 2025 Uscis Processing Andrew Kelly. Puede encontrar la edición actual aceptable en la sección Fecha de Edición de la página web de cada formulario El 'parole humanitario' es como se conoce comúnmente al programa "Proceso para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos", que permite a sus beneficiarios y sus familiares inmediatos ingresar legalmente a los Estados Unidos, obtener un permiso de trabajo y permanecer en el país por dos años